5 señales de que su fachada necesita una nueva impermeabilización de fachadas
- Diseñamos y Construimos
- 6 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 may
La impermeabilización de fachadas y mantener la fachada impermeabilizada y en óptimas condiciones es esencial no solo por razones estéticas, sino sobre todo por razones técnicas y estructurales. Detectar oportunamente señales de filtración o deterioro puede evitar daños estructurales serios y costosos a largo plazo. A continuación, presentamos cinco señales claras y técnicas que indican que su fachada requiere impermeabilización urgente.
1. Eflorescencias o manchas salinas
La presencia de manchas blancas o grisáceas en muros, conocidas técnicamente como eflorescencias, son sales minerales que emergen desde el interior hacia la superficie debido al ingreso de agua. Según la NTC 4205, estas señales indican claramente la necesidad de evaluar la impermeabilizacion de las unidades de mampostería y actuar rápidamente.

2. Desprendimiento de pintura y acabados
El deterioro prematuro de pinturas o revestimientos exteriores, como el agrietamiento o ampollamiento, es un síntoma inequívoco de que el agua está penetrando a través de la fachada. Este fenómeno no solo afecta la apariencia, sino que, según la NTC 2240 sobre impermeabilizantes, evidencia una clara falla en los tratamientos protectores existentes.
3. Hongos y moho en muros interiores
La aparición de hongos de color negro o verdoso en superficies internas, especialmente cerca de ventanas, esquinas o techos, señala problemas avanzados de filtración de agua desde la fachada exterior. Esta situación compromete la salubridad del inmueble y requiere tratamiento inmediato de acuerdo con los estándares técnicos indicados en la NTC 4483 para permeabilidad del concreto.
4. Fisuras visibles en juntas o mampostería
Fisuras en fachadas visibles en juntas de dilatación, morteros o mampostería indican un posible ingreso de humedad al interior del sistema estructural. La NTC 3329 y NTC 3356 especifican claramente que las características del mortero deben garantizar la estanqueidad y durabilidad de las juntas; por lo tanto, cualquier deterioro implica que la fachada necesita mantenimiento preventivo y correctivo.
5. Oxidación visible de elementos metálicos exteriores
La oxidación de elementos metálicos como barandas, rejas o marcos de ventanas es síntoma de exposición continua a la humedad y corrosión acelerada. Este deterioro sugiere fallas en la impermeabilización de áreas adyacentes y requiere inmediata intervención técnica para evitar daños estructurales mayores.
¿Cómo saber si una fachada tiene filtraciones o necesita mantenimiento?
Identificar correctamente si una fachada tiene filtraciones o requiere mantenimiento implica observar con atención diversas señales visuales y realizar pruebas específicas. Las principales evidencias visuales incluyen:
Arrojar agua sobre la fachada en ladrillo y observar si esta se absorbe rápidamente, lo que indica una ausencia o deterioro del tratamiento impermeable.
Presencia recurrente de hongos de color negro en muros interiores, especialmente alrededor de ventanas, esquinas y techos.
Desprendimiento de estuco al interior del inmueble debido a infiltraciones prolongadas.
Aparición de sales blancas tanto en superficies interiores como exteriores del inmueble, indicando la presencia continua de humedad.
Desprendimiento de pintura o acabados exteriores, que ocurre cuando el agua afecta la adherencia de estos materiales.
Desprendimiento de piezas de ladrillo o daños visibles en mampostería, resultado directo de la infiltración y acumulación de agua en juntas y muros.
Filtraciones notables alrededor de ventanería, marcos o juntas, indicativas de sellos deficientes o deteriorados.
Fisuras y grietas claramente visibles que actúan como vías de ingreso para la humedad y deterioran progresivamente la estructura.
Estos síntomas visuales, combinados con ensayos técnicos como la prueba de pipeta Karsten regulada por la NTC 4483, permiten diagnosticar con precisión el estado de impermeabilidad de la fachada y determinar las acciones correctivas necesarias.
Conclusión
Detectar a tiempo las señales de alerta en fachadas es clave para preservar la integridad estructural, la habitabilidad y el valor patrimonial del inmueble. Estas cinco señales técnicas deben ser atendidas rápidamente para evitar que los problemas de humedad se traduzcan en costosas reparaciones.
En Diseñamos y Construimos S.A.S., realizamos diagnósticos técnicos rigurosos, respaldados por la normatividad colombiana vigente, para ofrecer soluciones efectivas, duraderas y profesionales. No deje que pequeños síntomas se conviertan en grandes problemas estructurales: ¡contáctenos y proteja su inversión!

Comments