
LIDERES EN IMPERMEABILIZACION Y MANTENIMIENTO DE FACHADAS

IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS
La impermeabilización de fachadas es un procedimiento técnico esencial que consiste en aplicar productos y tratamientos específicos, como los hidrófugos tipo SIKA TRANSPARENTE 10 AÑOS, para evitar la penetración de agua y humedad al interior de las edificaciones. Esta técnica protege estructuralmente a los edificios de patologías graves como la carbonatación del concreto, oxidación del acero de refuerzo y deterioro prematuro de materiales, asegurando así la durabilidad y estabilidad de la construcción. En Colombia, este proceso se respalda técnicamente con normativas claras como la NSR-10, que menciona más de 220 veces la palabra "humedad", destacando la importancia crítica del control del agua en edificaciones.
La aplicación correcta de impermeabilizantes debe cumplir con Normas Técnicas Colombianas específicas como la NTC 4483 (permeabilidad del concreto), NTC 3329 y NTC 3356 (morteros para mampostería), NTC 4205 (unidades de mampostería), y NTC 2240, garantizando así un tratamiento efectivo y certificado. Impermeabilizar fachadas no es un gasto, sino una inversión estratégica para prolongar la vida útil del inmueble, prevenir daños estructurales mayores y mantener la estética y valor patrimonial de la edificación. En Diseñamos y Construimos S.A.S., ofrecemos soluciones técnicas especializadas en impermeabilización de fachadas para proteger integralmente su patrimonio.

PROCESOS EN LA IMPERMEABILIZACIÓN DE FACHADAS
⚙️ Resumen del Proceso de Impermeabilización de Fachadas
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S. seguimos un proceso técnico de seis etapas que garantizan una impermeabilización efectiva, segura y con respaldo normativo:
-
Inspección y diagnóstico técnico de la fachada para identificar filtraciones y daños.
-
Actas de vecindad.
-
Emboquillado general para renovar y sellar juntas deterioradas.
-
Lavado con rinse a presión para eliminar suciedad, hongos y residuos.
-
Aplicación del sistema hidrofugante o impermeabilizante, cumpliendo la ficha técnica del producto.
-
Control de calidad técnico, verificando acabados, adherencia y cobertura.
-
Entrega formal con informe técnico y garantía por materiales.
🎯 Aplicamos normas NTC, NSR-10 y RETIE. Contamos con personal certificado en trabajo seguro en alturas.
PROCESO DE IMPERMEABILIZACIÓN

NORMAS MANTENIMIENTO DE FACHADAS
📘 Normas que Respaldan Nuestro Servicio
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S., nuestros trabajos de impermeabilización de fachadas cumplen con las principales normas técnicas y reglamentos colombianos, garantizando seguridad, durabilidad y cumplimiento legal:
NSR-10: Condiciones de habitabilidad y protección contra filtraciones.
RETIE: Seguridad en puntos de paso eléctrico por fachada.
Ley 400 de 1997: Calidad estructural y de materiales en la edificación.
Guías ICONTEC: Buenas prácticas en prevención de humedades.
📋 Aplicamos cada sistema conforme a ficha técnica certificada y respaldo normativo.
MARCO JURIDICO IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS
LEY 675 DE 2001 RELACIONADO CON IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS
NSR 10 RELACIONADO CON IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS

POLIZAS EN IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS
POLIZA DE CUMPLIMIENTO POR 30%,
POLIZA DE ESTABILIDAD DE LA OBRA DEL 30%
POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL DEL 40%,
POLIZA DE SALIRIOS Y PRESTACIONES SOCIALES DEL 20%

GARANTIAS MANTENIMIENTO DE FACHADAS
🛡️ Garantía de Impermeabilización de Fachadas
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S., respaldamos nuestros servicios con garantías claras y confiables:
🏗️ Garantía por Materiales
Todos los productos utilizados cuentan con garantía del fabricante por un período de hasta 10 años, asegurando su durabilidad y resistencia frente a las condiciones climáticas.
🔍 Condiciones de Cobertura
Aplican solo sobre áreas intervenidas directamente por nuestro equipo técnico.
Excluyen daños por terceros, falta de mantenimiento o alteraciones posteriores.
Garantías activables con inspección técnica previa, sin costo adicional.
Ofrecemos soporte técnico, seguimiento y un compromiso total con la calidad de nuestros trabajos en altura y fachadas.
Equipos de para impermeabilización de fachadas
TRABAJOS EJECUTADOS
CERTIFICADOS POR:
PREGUNTAS FRECUENTES IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS

¿Cuáles son las causas más comunes de filtraciones y humedades en las fachadas de los edificios?
Las filtraciones y humedades en fachadas suelen ser causadas por fisuras en muros, fallas en sellos de ventanas, ausencia de impermeabilización, uso de materiales porosos sin tratamiento, y mala ejecución constructiva. También influyen el desgaste por exposición al clima y la falta de mantenimiento preventivo.
Detectarlas a tiempo permite evitar daños estructurales, afectaciones estéticas y altos costos de reparación para la copropiedad.

¿En qué consiste la impermeabilización de una fachada y por qué es importante realizarla?
La impermeabilización de fachadas es un proceso técnico que consiste en aplicar recubrimientos protectores o sistemas especializados sobre los muros exteriores de un edificio, con el fin de evitar el paso del agua, la humedad y agentes contaminantes hacia el interior de las estructuras. En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S. utilizamos productos de alta resistencia, aplicación especializada en alturas y técnicas según cada tipo de material (concreto, ladrillo, estuco, entre otros).
Realizarla es fundamental porque previene fisuras, desprendimientos, deterioro de acabados, problemas estructurales y pérdida de valorización del inmueble. Además, garantiza la durabilidad de la fachada, protege el patrimonio común de las copropiedades y reduce significativamente los costos futuros de mantenimiento y reparación.

¿Cuáles son las causas más comunes de filtraciones y humedades en las fachadas de los edificios?
Las filtraciones y humedades en fachadas son causadas, en su mayoría, por fallas en la impermeabilización, fisuras estructurales, mala ejecución de sellos y juntas, ausencia de pendientes adecuadas y deterioro de materiales por envejecimiento o exposición ambiental. También influyen errores en el diseño arquitectónico, uso de productos de baja calidad o falta de mantenimiento periódico.
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S., identificamos con precisión cada causa mediante inspecciones técnicas especializadas, garantizando soluciones correctivas duraderas que eliminan la humedad, protegen la estructura y aseguran el confort y la seguridad de los residentes.

¿Cada cuánto se debe impermeabilizar la fachada de un edificio o copropiedad para un mantenimiento adecuado?
La impermeabilización de fachadas debe realizarse cada 7 a 10 años, dependiendo del tipo de sistema aplicado, las condiciones climáticas y el estado de conservación de los materiales. En zonas con alta exposición solar, lluvias constantes o contaminación, se recomienda hacer una evaluación técnica anual para detectar fallas prematuras y programar mantenimientos preventivos.
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S., realizamos diagnósticos especializados que permiten extender la vida útil de la fachada, reducir filtraciones y evitar costosas reparaciones correctivas, garantizando un mantenimiento eficiente y responsable con el patrimonio de la copropiedad.

¿Qué problemas puede causar una fachada con filtraciones o con impermeabilización deficiente en un conjunto residencial?
Una fachada con filtraciones o impermeabilización deficiente puede causar deterioro acelerado de la estructura, aparición de hongos, moho y manchas de humedad en los interiores, afectando la salud de los residentes. También genera costos elevados de reparación, conflictos internos en la copropiedad, pérdida de la garantía legal frente a la constructora, disminución del valor del inmueble y sanciones por incumplimiento normativo.
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S. ayudamos a prevenir estos riesgos con soluciones profesionales de impermeabilización certificada, protegiendo la inversión y asegurando el bienestar de toda la comunidad.

¿Cómo saber si una fachada necesita ser impermeabilizada o presenta problemas de humedad?
Una fachada requiere ser impermeabilizada cuando presenta señales visibles como manchas de humedad, desprendimiento de pintura, fisuras, eflorescencias (sales blancas), moho o filtraciones internas. También es un signo de alerta el aumento en los costos de mantenimiento por daños recurrentes en muros, marcos de ventanas o acabados interiores.
En DISEÑAMOS Y CONSTRUIMOS S.A.S., contamos con inspecciones técnicas especializadas que permiten identificar con precisión las zonas críticas y el grado de deterioro, utilizando herramientas como termografía, pruebas de absorción y análisis de sellos constructivos. Actuar a tiempo evita daños estructurales, protege la inversión de la copropiedad y asegura la habitabilidad del inmueble.
BLOG
IMPERMEABILIZACION DE FACHADAS

Solicita ya tu cotización
Tu solicitud de cotización no tiene ningún costo, envíanos la siguiente información, recuerda adjuntarnos imágenes y videos, si necesitas ayuda, escríbenos al link de WhatsApp, nuestro asesor te atenderá de manera inmediata.